HOME
BIOGRAFIA
INSTANTE MEMORIA
BOOKS
PEDAGOGIA WORKSHOP
MEDIABIOGRAFIA
CONTACTO
FIELDWORK
PARAISO PERDIDO
NEWS
     
 



  VILLAPLANA. VIRGINIA
CINE INFINITO. CINEMA INFINIT. INFINITE CINEMA : UN LIBRO DE ENSAYO SOBRE RELATOS, MEMORIAS DIGITALES Y PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
páginas: 255
ISBN: 978-84-482-4776-8
Reflexión sobre la cultura digital y su repercusión en la memoria humana,'Cine infinito', cuyo comisariado corre a cargo de Javier Marroquí y David Arlandis, mezcla distintas disciplinas artísticas que completa con al realización de actividades culturales paralelas, entre las que destaca la creación de una película colectiva y un ciclo de conferencias.

La exposición transforma el recinto expositivo en un espacio de creación multimedia en torno a la memoria digital a través de seis videocreaciones realizadas por la artista en los últimos cinco años.



24 Contratiempos, libro de cuentos y fotografía. Ed. De la mirada, Valencia, 2002. ISBN. 84-95196-21-2. Autora texto: Virginia Villaplana



Virginia Villaplana y Berta Sichel (Editoras). Relatos culturales de la violencia de género. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía,  Servicio de publicaciones, Madrid, 2005. ISBN 84-8026-258-3. Descripción. Páginas totales: 368 . il. col. y n.; 23x17 cm.

NEW FEMINISM: Worlds of Feminism, Queer and Networking Conditions / Eds. Marina Grzinic, Rosa Reitsamer English, 41 contributions by 60 theoreticians, artists, activists;
474 pages, black and white images;
 
ISBN 978-3-85409-472-2
Published by Löcker Verlag, Vienna, 2007
www.loecker.at Contributors:
Jamika Ajalon, Pamela Allara, Helga Amesberger, Rutvica Andrijasevic, Elke Auer, Evelyn Torton Beck, Maria Jose Belbel, Eva Blimlinger, Rosi Braidotti, Judith Butler, Yvonne P. Doderer, Eva Egermann, Sonja Eismann, Antke Engel, Olivera Eric, Nataša Govedic, Marina Grzinic, Encarnacion Gutierrez Rodriguez, Brigitte Halbmayr, H.arta group, Reni Hofmüller, Marty Huber, Rada Ivekovic, Biljana Kasic, Maria Klonaris and Katerina Thomadaki, Klub Zwei, Durda Knezevic, Xiao Liyun, maiz, Katharina Miko, Suzana Milevska, Katharina Morawek, Zorica Mrxevic, Tanja Ostojic, Ana Peraica, Marta Popivoda, Rosa Reitsamer, Birgit Rommelspacher, Lisa Rosenblatt, Emily Roysdon, JD Samson, Karin Sardadvar, Johanna Schaffer, Basak Senova, Gayatri Chakravorty Spivak, Esther Straganz, Zeynep Tul Akbal Süalp, Shirley Anne Tate, Trinh T. Minh-ha, James Pei-Mun Tsang, Natasa Velikonja, Azucena Vieites, Virginia Villaplana, Ana Vujanovic.




Actos de escritura y lectura. narración e hipertextualidad. Case1.  Edita Ute Meta Bauer. 2001. volumen:41984-2001. (pag. inicial:p.9, pag. final: p.29). Resumen: texto de investigación que establece una relación entre las artes visuales, prácticas de género y el discurso feminista en el contexto español. Fundació Antoni Tapies

Villaplana Ruiz, Virginia. Corpos de produción, (ed.) Centro Gallego de Arte Contemporáneo CGAC, Título capítulo: “Nuevos media. La reinvención de la narrativa visual”. En  Consello de Santiago de Compostela, 2006.  ISBN 84-370-6155-5. Publicación en Castellano, Inglés y gallego.






"Memorias reversibles". En Chris Marker: retorno a la inmemoria del cineasta, pp.89-108.Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Valencia. ISBN: 84-95196-15-8. Resumen: Monografía sobre el cineasta Chris Marker. Aspectos sobre narrativa audiovisual, cine, televisión y obras interactivas, 2000.



“Formas de representación y realización metapoética. La puesta en escena cinematográfica”. En Historias sin argumento. El cine de Pere Portabella. (Marcelo Expósito coord.) pp.285-300. Museu d´Art Contemporani de Barcelona. Ed.MACBA . Barcelona. ISBN 84-95196-20-4. Resumen: Monografía sobre el cineasta Pere Portabella. Aspectos tratados: Narrativa, cine de vanguardia e historia del cine español años sesenta, 2001.



“Desposeer la mirada. La puesta en escena cinematográfica”.  En Jean Eustache. El cine imposible, Servicio de publicaciones de la embajada de francesa/Ed. Mirada. Valencia. ISBN 84-95196-19-0. Resumen: Monografía sobre el cineasta francés Jean Eustache. Aspectos sobr e programas televisivos y narrativa fílmica.

Villaplana Ruiz, Virginia. Fugas subversivas : reflexiones híbridas sobre la(s) identidad(es). Título capítulo: “Versiones desordenadas. Nuevas subjetividades en las representaciones contemporáneas”. Universidad de Valencia. Servicio de Publicaciones Valencia, 2005. Páginas: 103-115. ISBN 84-370-6155-5. Publicación en Castellano e Inglés.

Imagen, tecnología y cultura: el tiempo narrado. En Trompe la Mémoire. Historia y Visualidad. Fundación Seoane, Servicio de publicaciones, La Coruña. Año 2003. ISBN 84-607-8842-3.
Fahrenheit 451. Una película de ficción.  Publicado en FILES, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla León, 2004, páginas 134-137. Dep.Legal: M-1591-2004.

Del Mono Azul al Cuello Blanco, Transformación social y práctica artística en la era postindustrial. Título capítulo: Prácticas documentales en la construcción de relatos audiovisuales. Páginas: 206-215. Consellería de Cultura de la Generalitat Valenciana, Valencia, Año 2003. ISBN 84-482-3594-0.

 

VV.AA (COORD. VIRGINIA VILLAPLANA RUIZ.): Hacia una utilización social de los mass media. televisión y cultura. Toponimias nº12. Tipo :Revistas valencia. 1998. volumen:v-3034-1994. (pag. inicial:p.55, pag. final: p.70). Resumen: Monográfico sobre Juan Downey. Narrativa, nuevos media y cultura visual. 

El discurso televisivo de la violencia: representación y registros enunciativos en las formas narrativas audiovisuales fragmentarias: videoclip y reportaje de investigación cultural ed Trípodos, Facultat de Ciències de la Comunicació (Blanquerna) URL, Barcelona, nº extra 2003: 555-565. ISSN: 1138-3305. Resumen: videolencia, medios de comunicación y videoclip. Análisis de los mecanismo enunciativos de la violencia representada.

Cultura electrónica: vídeo y medios contextuales en la práctica cultural. En Divers. Arte y diversidad cultural (coords. Javier Marroquí y David Arlandis), pp. 77-75. Universitat de València (la Nau ), Valencia. ISBN:84-370-5535-0. Resumen: análisis de los elementos que construyen la cultura electrónica en relación a las prácticas contextuales, 2003.

Solo para tus ojos. Tipo :Libros y monografías Autor de capítulo de libro San Sebastián. Arteleku/Departamento de cultura vasco. 1998. volumen:ss-1378/98. (pag. inicial:120, pag. final: 124). Resumen: cine y narrativa fílmica feminista.





"Un minuto para una imagen televisiva"
. Banda aparte. Revista de medios audiovisuales nº19. Tipo :Revistas Informe científico o técnico: Autor Valencia. 2000. volumen:ISSN: 1138-1981.. (pag.inicial:p.19, pag. final: p.49). Resumen: entrevista realizada a la cineasta Angé Varda y análisis de su obra fílmica y televisiva.